BOCADILLO DE CALAMARES, CADA BOCADO SABE A MAR
- Armando´s European Food
- 5 ene
- 2 Min. de lectura
El bocadillo de calamares es un auténtico símbolo de la gastronomía española, en el que cada bocado sabe a mar. Este plato es muy típico de Madrid, inventado a mediados del S.XIX.
Tiempo atrás era complicado que el pescado llegase fresco a Madrid, ya que su transporte desde las zonas costeras a la capital de España tardaba unos 11-12 días. Sin embargo, había una elevada demanda de este alimento puesto que la Iglesia prohibía el consumo de carne en numerosas fechas a lo largo del año. Por este motivo, se buscaba que en Madrid hubiese tanto pescado fresco como fuera posible.
En el siglo XIX tuvo lugar un acontecimiento que explicó el origen del bocata de calamares en Madrid, que fue la influencia gastronómica y cultural llegada desde Andalucía. También llegaron a la capital una gran cantidad de cocineras procedentes del norte del país que fundaron numerosos restaurantes. Éstas acostumbraban a trabajar con productos del mar, como es el caso del calamar. Los calamares son ideales para comerlos en bocadillo puesto que no tienen espinas, y se les añadió el pan para conseguir un plato con más sabor y un aporte extra calórico.
En el siglo XX fue cuando el bocadillo de calamares tuvo el "boom" definitivo. En los años 50 era todo un clásico en la ciudad y empezó a ser frecuente la venta de los bocadillos en los bares ubicados en los alrededores de la Plaza Mayor (Plaza en el centro de Madrid). Hoy en día, el bocadillo de calamares es todo un símbolo de Madrid, siendo ya parte de la cultura madrileña.
La forma de preparación de este fantástico plato es sencilla, lo único complicado es conseguir un fresco y buen calamar. Para su elaboración limpia y corta los calamares en anillas. Reboza en harina con sal y fríe en aceite caliente hasta que estén dorados. Escúrrelos en papel absorbente y colócalos en un pan crujiente. Añade mayonesa o alioli al gusto y tendrás un bocadillo en el que cada bocado sabe a mar.

Comments