EL CRÊPE, HISTORIA Y ORIGEN. EL DELICATESSEN FRANCÉS
- Armando´s European Food
- 17 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 feb
Los crêpes, esos delgados discos de masa cocidos a la perfección y rellenos con una variedad de ingredientes dulces o salados, han sido parte integral de la cocina mundial durante siglos, y son considerados un exquisito delicatessen francés.
El crêpe es una clase de panqueque originario de Francia, de la zona de Bretaña, cuyo origen se remonta al siglo XIII. Estos panqueques eran populares entre los agricultores campesinos debido a la facilidad de su elaboración, ya que se podían preparar con ingredientes baratos y fácilmente disponibles. Con el tiempo, se convirtió en uno de los platos más populares de Francia y se ha extendido a otros países de Europa y América. En Francia, el día de la Candelaria (2 de febrero) se celebra el Día Nacional del Crêpe, donde familias y grupos de amigos preparan y comen crêpes en todo el país.
Este maravilloso plato es versátil y se puede servir tanto dulce como salado, con una amplia variedad de rellenos que van desde frutas y mermeladas hasta queso, verduras y carne. Existen diferentes tipos de crêpes según su base y relleno. Los crêpes dulces se elaboran con harina, huevos, leche y azúcar, y se pueden rellenar con frutas o chocolate. Por otro lado, los crêpes salados utilizan una base similar, pero con sal, y se pueden rellenar con queso, jamón o pollo, entre otros ingredientes. También están los crêpes de avena, más nutritivos, y los de arroz, ligeros y fáciles de digerir. Finalmente, los de sarraceno son ricos en proteínas y fibra, aptos para rellenos tanto dulces como salados.
Este delicatessen francés es un alimento versátil que, al combinarse con ingredientes equilibrados, ofrece diversos nutrientes y beneficios. Proporcionan carbohidratos provenientes de la harina, que son una fuente de energía y ayudan en la digestión. Además, contienen proteínas de alta calidad gracias a los huevos, esenciales para reparar tejidos. También aportan calcio y vitaminas de la leche, siendo el calcio crucial para la salud ósea y las vitaminas B12 y D importantes para el sistema nervioso y la salud de los huesos.

Comments