MINERALES DEL JAMÓN CURADO
- Armando´s European Food
- 27 ene
- 2 Min. de lectura
Tras los muchos componentes nutricionales del jamón curado, algunos de los minerales que aporta son el calcio, el hierro, el magnesio, el zinc, el sodio, el potasio y el fósforo.
Los dos minerales más importantes del jamón curado son, empezando por el hierro, cada 100 g de jamón curado cubre aproximadamente el 16% de las recomendaciones diarias para adultos. Junto con el calcio, ayuda a prevenir la osteoporosis y es beneficioso para mujeres lactantes y personas con anemia, además de reducir el cansancio.
El siguiente más importante sería el zinc, presente en la misma cantidad de jamón, cubre alrededor del 15% de las necesidades diarias. Es esencial para el crecimiento, la cicatrización de heridas y el desarrollo de funciones cognitivas como atención y memoria. Además, actúa como antioxidante y apoya al sistema inmunológico.
En 100 g de jamón curado, el magnesio y el potasio cubren aproximadamente el 5% de las necesidades diarias, mientras que el fósforo cubre el 26%. Estos minerales son importantes para mejorar la función cognitiva, aumentando la concentración y la atención. Además, el jamón contiene alrededor de 12.1 µg de selenio por cada 100 g, un mineral crucial para la reproducción, la función tiroidea y el sistema inmunológico, así como para proteger de los radicales libres.
El contenido de sodio en el jamón ha disminuido debido a la creciente conciencia del consumidor sobre la salud. La industria ha adaptado sus procesos para reducir la sal, prolongando los períodos de secado y curación. Aunque una alta ingesta de sodio puede elevar la tensión arterial, los péptidos activos generados durante la curación pueden mitigar este efecto. En resumen, el jamón curado es un excelente alimento que contribuye a cubrir las necesidades nutricionales diarias, siendo fuente de selenio, hierro, fósforo y zinc, dentro de un estilo de vida saludable.

コメント